Ecuador: un recorrido interesante a Pedernales

Contents
Ecuador es uno de los países de América del Sur que mayor desarrollo económico están experimentando en los últimos años, y ello se refleja en nuevos atractivos para el visitante.
Al crecimiento derivado de la actividad petrolera se le une el incipiente turismo, para nada masificado, y una red de infraestructuras que apuesta por la mejora de las comunicaciones.
Tal vez por eso, y por disfrutar de Sudamérica en el sentido más auténtico de la palabra merezca la pena para el viajero de aventura dar una vuelta por este extraordinario país, en el que las nuevas tecnologías están a la orden del día, habiendo más celulares que habitantes, lo que nos da una idea de su alto interés por Internet
Guayaquil, algo más que Quito
Si bien Quito es la capital, vamos a realizar este recorrido partiendo de la ciudad más poblada del país, Guayaquil. Quito es de sobra conocido por el viajero que quiere ir más allá de las guías tradicionales y Guayaquil es, por otra parte, un punto desde el que comenzar a descubrir Ecuador.
En Guayaquil podemos encontrarnos con algunos de los elementos característicos de esta parte de América, casas que evolucionan de la caña al bloque, nuevas barriadas, y un centro donde podremos encontrarnos, junto a la catedral, iguanas correteando por un parque.
Ojo con la catedral, porque junto a zonas donde el alcantarillado es un debe nos encontramos con pantallas de plasma en el país donde Facebook es casi una religión.
La pasión de los ecuatorianos por las nuevas tecnologías hace que hasta la Catedral tenga pantallas de plasma.
Vamos hasta Pedernales
Pedernales no aparece en las guías, aunque debiera por un factor que domina este cantón: aquí vino la misión francesa que originó que el país se llame de esta manera.
Pedernales no es la ciudad más bonita de Ecuador, pero sí tiene todo el encanto típico de una población en la que podemos encontrar mercados de carne al aire libre, pescado recién traído y toda una pléyade de frutas.
Pedernales no es Montañita, mito de los surferos, pero se puede desde pasear por una playa donde hay chiringuitos donde beber una piña colada con la brisa de mar sintiéndose en todo momento y de fondo las olas del Pacífico llegando a la playa en un sonido de fondo que se entremezcla con la música caribeña.
Una de las principales arterias de Pedernales llena de mototaxis con el océano al fondo.Y acabamos en Esmeraldas
Esmeraldas es un cambio total de paisaje, desde las tierras semiáridas de Pedernales nos adentramos en la semiselva que nos lleva este territorio en el que el verde es su color. Disfrutar del trayecto merece la pena, especialmente porque en los últimos años han arreglado la carretera. En Esmeraldas playa, pausa y la posibilidad de encontrar una infraestructura urbana más desarrollada.
Y para volver a Guayaquil, qué mejor que internarnos por caminos rurales hasta desembocar en la carretera que lleva de Quito a Guayaquil y observar las constantes plantaciones de bananas.
Un debe: es un pecado que esta carretera, posiblemente el núcleo principal del país, aún no sea autopista. Cuidado con los conductores y es importante hacerse un seguro de coche con responsabilidades a terceros porque conducir, conducir, no es lo suyo.

La fruta en Ecuador muestra toda la gama posible de colores.