Viajes de negocios en nuevos mercados

Abr 7, 2013 by

Viajes de negocios en nuevos mercados

Contents

El comercio internacional se ha convertido en una de las principales opciones a la hora de realizar una programación específica en el mundo del turismo.

Nuevos retos, nuevos mercados y nuevos viajeros implican nuevas oportunidades para los numerosos implicados y beneficiados potenciales en estos sectores emergentes.

Las consultorías de comercio han aparecido en los últimos años dentro de las asesorías generales de empresas, por lo que los viajes de negocios, la globalización y la capacidad de inversión en nuevos mercados se han posicionado como buenos clientes de empresas relacionadas con el turismo, y especialmente los viajes y la hostelería.

 

Buenos clientes de viajes a nivel internacional

Estados Unidos es una opción  a tener en cuenta a la hora de plantearse un mercado que estudiar y sobre todo mejorar, especialmente si queremos elevar nuestro nivel en los mercados que hablan inglés y gracias a una importante presencia en el extranjero.

Cualquier consultoría en comercio internacional nos indicará los mejores pasos para conquistar un destino en el que además podremos disfrutar de nuestra estancia y de entrar sin problemas para numerosos productos, con pocos impuestos y un nivel adquisitivo alto.

Las ventajas para el viajero de negocio incluyen, además, numerosos destinos de playa, desde Florida a California, grandes espacios naturales y la posibilidad de disfrutar de museos, gastronomía o simplemente parajes donde descansar.

Los destinos exóticos en África o Asia ofrecen grandes atractivos al viajero de estudios o de negocios.

 

Opciones de cara a un viaje o estancia de negocios

Antes de irnos al país de destino es interesante que valoremos la opción de contratar los servicios de una consultora internacional para optimizar los recursos con los que contamos.

La importancia de saber qué mercado nos vamos a encontrar aconsejan la redacción no solo de un plan de negocio, sino de conocer si vamos a necesitar y en qué grado la colaboración de empresarios locales o vamos a tener que contratar personal y de qué manera. No es lo mismo abrir una clínica de ginecología con ecografías 4d en Nueva York que en Filpinas o clínicas que se anuncian como Procreatec France, pese a que ambos mercados hablen en inglés.

Es importantísimo que nuestro mercado objetivo tenga una cierta estabilidad y conocer las divisas, fluctuaciones y oportunidades en cuanto al mercado laboral y la exportación, y saber si una opción liberal como un estudio de arquitectura o un gabinete de ingeniería tienen capacidad de operar en concidiciones diferentes que una empresa de neumáticos o un concesionario de coches. Un mercado cerrado o con poca capacidad de estabilizar un cambio puede hacer reducirse las expectativas de beneficios.

 

¿Estudiantes en intercambio? Un buen mercado

Si optamos por un mercado como el de los estudiantes en intercambio, hemos de conocer que la inmensa mayoría de las Universidades aún en lugares remotos como el sudeste asiático, Kenia o Tanzania, si queremos apostar por mercados africanos, cuentan con página web, lo que nos facilita un primer contacto. Campus en amplios espacios, como los de las fincas en Madrid o Barcelona, pueden ser auténticos parajes naturales que el viajero de estudios o negocios agradecerá.

Desde los personal trainers hasta psicólogos, ingenieros o abogados las opciones de conseguir aprovechar estas ventajas tienen grandes posibilidades de lograr sus objetivos.

Si planteamos traslados de alumnos es importante saber que exámenes tendrás que aprobar para ingresar, en algunas universidades además de un prueba de inglés tendrás que superar exámenes extras.

El trámite de buscar Universidad, completar solicitudes y exámenes puede llevar un año. Debemos conocer el coste de los estudios, del alojamiento y la manutención, si hay venta de coches de segunda mano, el precio de la gasolina o el acceso a comodidaes son puntos a destacar.

Algunas Universidades cuentan con residencias de estudiantes equipadas con comedores, salas comunes, instalaciones deportivas… Una primera aproximación para saber, especialmente en lugares exóticos si las Universidades dan becas a estudiantes extranjeros para realizar estudios de grado suele ser aconsejable, aunque en origen suelen ser exigentes con los requisitos de ingreso, vacunas y trámites de documentos.

 

Related Posts

Tags

Share This