Qué hacer en Navidades

Dic 23, 2014 by

Qué hacer en Navidades

Contents

El periodo navideño se abre ante el viajero como una pléyade de posibilidades para conseguir disfrutar de unos días de asueto allá donde el camino le lleve.

Después de las comidas de empresa y ver cómo las finca de boda se reconvierten en restaurantes para caterings, de las cenas con los amigos y de los deseos de felices fiestas y años toca el pensar dónde celebrar desde la Navidad hasta el Año Nuevo.

Lo que es claro es que para muchos estos días festivos son días en que no se trabaja y con ello surge una importante posibilidad de disfrutar el ocio.

Esto es algo que puede colmarse con hacer un árbol de navidad o un belén, pero que nos da la opción de pensar en descubrir nuevas tierras, pasar un tiempo fuera de casa o simplemente hace4r un viaje a territorios que nos encantaría conocer.

Y es que sí, estas fechas hay mucha gente que las pasa en familia, que sirven para estar juntos y demás, o al menos eso manda la tradición.

 

Disfrutar de nuevos países

Pasar las navidades con la familia en el más amplio sentido de la palabra está bien y es lo que desean muchos. Aunque a veces esas reuniones familiares no sea lo que presentan las típicas películas bienintencionadas que el 25 de diciembre se pueden ver en la televisión podría no estar mal.

Ello, es claro, es una opción. Pero también el viajero eventual gusta de disfrutar esta época del año en parajes desconocidos, localizaciones extrañas o lugares apartados donde alejarse del mundo es más un placer que cualquier otra cosa.

Desde Pop Online Shop vamos a presentaros algunas alternativas para que, quien quiere ir a una masía para bodas a celebrar el fin de año pueda hacerlo y quien desee perderse en medio del mundo también.

 

 

El Norte, la nieve y el frío

Auqnue hay gente a la que el frío espanta, la realidad es que la imagen típica de la navidad se identifica con un muñeco de nieve, bufandas y Papá Noel con su trineo y sus renos.

Obviamente no hace falta que vayamos al Polo Norte a verlo, sino que hay otros destinos en Escandinavia que pueden servirnos para psar frío y ver viento, lluvia o nieve en condiciones normales en esta época del año.

Obviamente no solo es Escandinavia un sitio donde pasar frío en invierno. Rusia y sus ciudades nos ofrecen la posibilidad de saber lo que son varios grados bajo cero o incluso en zonas más alejadas del polo, como León y su SEO, pueden servirnos para ver lo que la climatología puede ofrecer en cuestión de temperaturas por debajo de cero grados.

Y es que un recorrido por la capital del Reino de León, su Catedral, San Isidoro y San Marcos es algo que realmente merece la pena unir a una buena gastronomía y manjares que llenen la mesa.

 

 

El Sur, el calor y otro modo de entender la Navidad

¿Quién no ha visto otra imagen con surfistas y el gorro de Papá Noel disfrutando de las playas de alguna localización? Par este tipo de personas planteamos desde unos días en los Emiratos Árabes hasta viajar a Australia, California o Hawái.

Unido a ello hay sitios donde el sol y el calor suelen estar garantizados: Brasil, Chile o Argentina pueden ser buenas localizaciones en esta época del año, en que para ellos acaba de iniciarse el verano y en no pocos casos disfrutan de climas benignos todo el año.

En definitiva, la posibilidad de disfrutar de unas merecidas vacaciones en un lugar en el que nos sintamos cómodos están a la vuelta de la esquina… o en un lugar bien distante de donde habitualmente residimos.

A partir de aquí la decisión es nuestra y como siempre, planificando o sin planificar, viajar, conocer y disfrutar de la vida en cualquier época del año, navidades incluidas, es una experiencia que seguro que nos va a aportar mucho.

Related Posts

Tags

Share This